Identificación de batería
- Para saber de qué voltaje es la batería, se deberá contar la cantidad de tapas que tiene (en caso de tener una larga entera, sacar y contar la cantidad de orificios que tiene). Cada tapa es un vaso y cada vaso tiene 2 volt, por tal motivo, si multiplicamos 3 tapas x 2 volt, significa que la batería es de 6 volt (como muestra la imagen).
- Según el corte que realizamos en la batería, se pueden ver las placas y el ácido con el agua destilada que se encuentra en ella.
- Antes de poner a cargar la batería, se deberá verificar diariamente que la placa esté cubierta con agua destilada.
- Si le falta agua, se deberá colocar agua destilada únicamente hasta que cubra apenas la placa.
- Luego, enchufar el cargador hasta que este realice todo el proceso de carga completo.
- Finalizada la carga, se deberá agregar solo 1 cm de agua destilada por sobre la placa. Es importante no llenar de agua la batería, pues esto le provocará daños. Al tomar temperatura, solo generará que rebalse y, además, se estará realizando una dilución mayor entre ácido y agua destilada, lo que provocará que disminuya la vida útil de la batería.
- Cargar una batería sin colocarle agua destilada provoca un daño irreversible, de tal forma que, aunque después coloquemos agua, ya se encontrará en corto.
- También es importante verificar el estado de los bornes + terminales y su ajuste. En caso de verificar alguna de estas situaciones, se deberá informar para que se indique el procedimiento a realizar.
- La durabilidad de la batería está en función de todo lo nombrado. Es importante saber que, en caso de poner a cargar una batería, se deberá dejar que termine su ciclo completo de carga. Si la carga se interrumpe en forma continua y no se la deja cargar completa, esto provocará daños irreversibles.
MUY IMPORTANTE
Antes de verificar una batería, se deberán que tener en cuenta lo siguientes puntos:
- Siempre debe estar cargando en un lugar ventilado, los gases de las baterías son ALTAMENTE EXPLOSIVOS.
- Colocarse gafas o careta, guantes de goma y guardapolvos.
- No tener colocados anillos, cadenas, aros, relojes o cualquier elemento que sea metálico que pueda provocar un corto circuito.
- Utilizar un vaso de plástico o jeringa para agregar el agua destilada.
OTROS IMPORTANTES
Dependiendo del voltaje de batería y de su amperaje, se designa el tipo de cargador que se usará para realizar la carga. Te dejamos un ejemplo:
Si el pack de baterías es de 24 volt, el cargador deberá ser de 24 volt. Con respecto al amperaje, normalmente eso está escrito en la batería. Puede ser 200 amper, 130 amper, 300 amper. En cualquiera de esos casos, se toma el 10% como mínimo y el 20% como máximo el amperaje de la batería.
Ejemplo: 200 amper sería igual a 20 amper mínimo / 40 amper máximo. En ese caso, utilizaríamos el siguiente cargador: cargador 24 volt, 20 amper mínimo a 24 volt, 40 amper máximo.
Si el cargador está por debajo de ese amperaje (menos de 20 amper), nunca la terminará de cargar y, si está por encima (más de 40 amper), la recalentará, lo que provocará daños irreversibles a las baterías.
Con más de 20 años en el mercado, Máquinas para Limpieza nació con la convicción de que un mundo más limpio es posible. Por eso, trabajamos todos los días para brindarles a nuestros clientes las mejores soluciones en limpieza industrial. Nos especializamos en venta, alquiler y reparación de maquinaria de limpieza, para cubrir todas las necesidades con los equipos e insumos adecuados para cada caso.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Máquinas para Limpieza.